Cuando llegamos a mi edad con caducidad sentimos que quizá el mundo se detenga en una parte muy importante que es la parte laboral.
Lamentablemente con algunas reformas firmaron intereses donde a cierta edad 35 años
empezábamos a oler a naftalina en las empresas cuando es la mejor edad para trabajar ya que pasó el momento de antros,fiestas largas y el sentido de responsabilidad es mayor.
Gracias a la lucha de derechos humanos y la no discriminación ahora podemos tener la oportunidad de trabajar aún con límites peroo cada vez menos.
El sentido de realidad nos diría que cumplimos ya con la escolaridad requerida sin embargo un título no hace a un profesionista, ya que no es garantía que cumpla con los requisitos y tenga la ética requerida, por eso es necesario que el departamento de Recursos humanos vea que los valores, sentido de equidad, sororidad, empatía funciona de una mejor manera donde la calidad humana hablará mejor del Doctor, el Arquitecto, el Ingeniero que un título sin sentido.
También es importante mencionar que llegando al 4to piso o los 40’s la visión de la vida
cambia, ya tomamos conciencia del desapego, el respeto y el cumplir con metas de una forma más humana , realista y no existe el permitir el abuso desde la responsabilidad y desde el berrinche como se nos dio hace unos 20 años atrás.
Podemos explotar nuestros talentos limitándose que si, que no y que nunca más.
En la mayor parte de esa edad los hijos ya crecieron y en algunos casos empiezan la crianza.
Es la conversión de diferentes pensamientos y educaciones e ideales ya que las experiencias se han sumado para darle nombre a las emociones cosa que nuestros padres no lo hacían.
Laboralmente a los 40, 50 y 60 es la mejor edad porque siempre trabajaremos de forma puntual, asertiva, sin pretextos y además evitaremos retrasos.
Es una invitación a las empresas a que no contraten reclutadores de 25 años sin experiencia donde las generaciones denotan que no es el mismo lenguaje y ahí está el declive pues muchas veces las palabras convencen pero el testimonio arrastra y esto más importante, la actitud sobre la aptitud
Muchas veces un colaborador tiene mejor actitud que aptitud porque no anda uno detrás de él o ella, ya que conocen sus obligaciones, objetivos y ponen el mejor empeño para lograrlo.
En lo personal al realizar un DICTAMEN GRAFOLÓGICO LABORAL aparte de la competencia, inteligencia, compromiso, competencia veo los valores espirituales, sociales , honestidad, lealtad y eso está por encima de la inteligencia escolar.
Piensa en tu empresa como tu casa no son empleados son COLABORADORES , no son jefes son LÍDERES y así cada uno se siente valorado y sobretodo visto y escuchado.
Gracias por tu tiempo y espero pronto poder ayudarte a mejorar, acrecentar tu hogar y así construir tus metas y ayudar a otros a realizarlas.
Carito Figueroa
Socias Papayahot.mx