Estamos en 2022, casi al final y México es preponderantemente un país cristiano, católico en su mayoría y conservador, sin embargo, las personas son quienes son, al margen de lo que una sociedad machista, misógina y religiosa indique, la diversidad sexual, identidad y expresión de género está ahí, pese a que las antiguas generaciones que aún nos acompañan en este plan no puedan acomodar en su conocimiento de la vida.
Los jóvenes de menos de 20 años tienen a cuestionarse si la estructura binaria de hombre o mujer es para ellos, exploran sus emociones para verse así mismos como un “estándar” heterosexual cisgénero o son mas una persona de género fluido con una expresión de género andrógina, y es perfecto, por ello los jóvenes cambian al mundo, estamos las personas de mas de cuarenta a la vanguardia que tenemos la capacidad de entender que el mundo cambia y comparar lo que vivimos, muchas de estas personas somos los padres de esos jóvenes y seamos sinceros, venimos de la generación del “deber ser”, se nos enseñaba mil cosas sobre cómo debía ser la vida de adulto sobre caminos ya andados, que no se cuestionaban, que no se cambiaban, porque nuestros padres “quienes todo lo sabían mejor que nosotros, solo querían nuestra felicidad y parte de esta estaba basada en la obediencia”, imaginen la aplicación en la parte sexual de nuestras vidas, se nos enseñaba que había hombres y mujeres y que se debía tender a ser heterosexual, que si se era homosexual era en el closet, a escondidas y no, no era aceptado, era tolerado, gran diferencia.
Se nos enseñaba a construir nuestra sexualidad sobre bases hetero, tal vez experimentar por ahí, pero a escondidas, porque salirse de la media, era o una vergüenza o una tragedia familiar.
Aun mis padres de ochenta y tantos siguen pensando que sería una tragedia familiar tener un nieto homosexual, pansexual o transgénero, lo mas que he logrado es que entiendan que seguirían siendo sus nietos y por ello, les seguirían amando, solo eso, triste ¿no?
Triste porque tengo la certeza de que en mi familia hay diversidad, a escondidas como suele ser en esta sociedad doble moral, y puedo asegurarte de que tal vez en tu familia también existe, probablemente a escondidas igual, ahora, ¿Qué pasa si son tus hijos?
¿Sería en realidad tan grave?, ¿le pedirías a tu hijo que lo esconda para que tu familia no te segregue?, ¿Te avergonzaría?, ¿tendrías aversión hacia su persona?
Te invito a que hagas este ejercicio, tal vez tus hijos sean pequeños aun, tal vez, quizá la simple idea te genere incomodidad, solo te recuerdo que en generaciones pasadas la gente no tenía la libertad de siquiera saber qué querían, ni cómo lo querían, si eras mujer ni siquiera de seleccionar a tu pareja, ni de divorciarse, ni de elegir si tener hijos o no, de ser ateo o elegir tu religión, la opción de decir si estudiar o no, con todo esto como background, ¿te gustaría que tus hijos tuvieran que elegir estar a tu lado o buscar quienes son al margen de ti?
Puedo decirte que en esto hay de dos sopas, o los aceptas y trabajas los temas personales que tengas que, por amor a ellos, o les das la espalda y los pierdes para el resto de tu vida, dejándolos huérfanos de ti, en un mundo que no es precisamente tolerante y amoroso, creo que ya sabes que la vida en la diversidad no es arco iris y nubes rosas, y a ese mundo es al que avientas a tus hijos si no los aceptas, esa es la lapidaria realidad.
Nunca pensé que al mundo habría que decirle algo que personalmente capté desde niña, por causas muy personales, que los hijos no venimos a satisfacer necesidades narcisistas de nuestros padres, que no hay hijos a la medida que te vengan a dar una oportunidad de vivir lo que no pudiste/quisiste/tuviste a bien, que los hijos son producto de la elección (aunque la elección haya sido la omisión de una decisión como tal), que vienen a vivir la vida que elijan, no la que deseas y que sus personas son personas independientes a la tuya.
Tomando en cuenta esto, piensa que tu hijo es quien es, y lo va a ser lo aceptes o no, es por ello por lo que creo que la información sobre la diversidad sexual hará que desconozcamos más sobre el tema, arrojando luz sobre el tema y así no reproducir prejuicios arcaicos que solo alimentan la ignorancia.
Te invito a que veas los videos de TikTok de la cuenta de @papayahot.mx, donde estaremos dando información certera sobre la diversidad sexual, en Papayahot.mx creemos como Sor Juana que no se trata de saber más, si no de ignorar menos.
Yeya Maldonado B.
CEO de Papayahot.mx